BEASTIE BOYS Y “GIRLS”
`Paradojas de la mercadotecnia cuando está entra en los cauces virales: La compañía norteamericana de juguetes educativos GoldieBlox decidió usar el recordado “Girls” (1987, incluida en ‘Licensed To Ill’) de los Beastie Boys para ilustrar sonoramente su última campaña de promoción viral. El video, una colorista y aguda crítica a los estereotipos sexistas que apartan a muchas niñas del disfrute de las ciencias de laboratorio y una potencial carrera profesional entorno a la ingeniería, ha resultado ser todo un éxito en la red, pero ahora Adam Horovitz y Mike Diamond, los BBs supervivientes, se encuentran metidos en un peculiar embrollo legal con GoldieBlox. Incluso han tenido que recurrir a publicar una carta abierta en The New York Times, tras ser denunciados por la juguetera que considera el video una pieza de arte y no un soporte promocional per se, y defiende el uso de la canción como “apropiado” en el contexto conceptual que ofrece su campaña, Como la política del grupo siempre ha sido la de negarse a la utilización de sus canciones en medios publicitarios, los Beasties reiteran su desaprobación, y consideran que, sin atacar las evidentes cualidades del proyecto, seguimos hablando de la promoción comercial de un producto, y no de libertad de expresión artística. Compadezco al juez que tenga que dictar sentencia…
LA KNOWLES QUE NOS GUSTA – Son tiempos extraños, y ya nos hemos acostumbrado a que las colaboraciones extra-musicales de ciertos artistas recojan un eco más rotundo que su “trabajo de día” en los estudios de grabación. Pero no deja de chirriar que los blogs de referencia del ‘hipsterdom’ patrio prefieran hablar de Solange como asesora creativa de las zapatillas Puma –acaban de anunciar nueva colección para Febrero de 2014, con la supervisión de la pequeña de las hermanas Knowles-, antes que meterse en faena con el lanzamiento de su sello propio, Saint, y el mucho talento joven que ha reunido entorno a la idea. ‘Saint Heron’, el recopilatorio de presentación de la discográfica, da una idea cabal de por donde se está encaminando la escena del r&b con más aspiraciones creativas en 2013, y demuestra el magnífico oído de esta artista de complicado y tardío (pero también espectacular) florecimiento. Mientras llega la hora de disfrutar de su nuevo larga duración, aquí tenemos la oportunidad de descubrir nombres (Kelela, BC Kingdom, Petite Noir, India Shawn, Shampa) que comparten con la autora de “Losing You” un apetito por la sorpresa, las combinaciones improbables, el riesgo y la aventura que no desdeñan los formatos clásicos del mejor pop negro de las últimas décadas… Hay mucho futuro en/para esta apuesta, y Solange ejerce, gustosa, de oráculo groove, campo de fuerza y sistema de amplificación.
OTRO CHOVINISMO ES POSIBLE – Uno de los momentos más inspiradores del mencionado ‘Saint Heron’ es, sin duda, la soberbia “Noirse” que Petite Noir firma con la ayuda de nuestro compatriota Pional, el tipo de tracks al que vuelves una y otra vez, con esa característica capacidad de sugerencia(s) que ya hemos aprendido a esperar de las producciones de este madrileño en pleno ascenso en la escena electrónica. Miguel Barros –así reza en su DNI- ha crecido durante este último lustro a la sombra de otro exportado ilustre como es John Talabot, y en ambos encontramos un similar equilibrio sonoro entre luz y sombra, extásis e instrospección compartibles, la mezcla de melodías, texturas y atmósferas que se enroscan en unos beats elásticos y sumamente originales, tan pop como deep. La reciente sesión para la página británica Fact ilustra sus mejores cualidades como DJ, mostrando una paleta de sonidos muy reconocibles, que el Pional productor ha aprendido a manejar con efecto, pegada y sustancia. Y es que su inminente álbum en el sello Young Turks (en el que comparte vestuario con Jamie XX, SBTRKT o Bullion, además de los consabidos Talabot y El Guincho) debería confirmarle como el talento mayor que, ya madurado y “fully formed”, pueda funcionar sin recurrir a padrinazgos ni roles complementarios en trabajos ajenos. Lo vamos a poder contemplar.
PARA Q.R. CANTABRIA SMART MAGAZINE
©LUIS AVIN FERNANDEZ / MERCADONEGRO 2013