Home » Solidarios » Solidarios “S.O.S Golden”

Solidarios “S.O.S Golden”

 

341

S.O.S. GOLDEN

 

LOS GOLDEN:

HISTORIA Y CARACTER

El Golden Retriever o cobrador dorado, es originario del Reino Unido concretamente de Esco­cia a finales del siglo XVIII, es el resultado de un cruce de perdi­guero amarillo y perro de aguas..

Lo utilizaba la aristocracia para sus cacerías de aves acuáti­cas, siendo un perro que podía alcanzar la presa tanto en el agua como en la tierra, es un gran nadador. Fue reconocido en el AKC en 1925.

Son perros muy activos necesitan­do mucho ejercicio físico diario para poder descargar toda su energía y ser perros equilibrados.

Sumamente inteligentes, con gran capacidad atlética y de­seosos de complacer a su com­pañero hacen su entrenamien­to muy fácil.

Este carácter paciente, socia­ble y con un gran deseo de aprender, ha contribuido a que desde hace muchos años se les emplee como perro guía o de rescate, detección de narcóti­cos, perros de asistencia para personas con discapacidad y como perro de terapia tienen una sensibilidad única para captar las necesidades y senti­mientos de las personas. En los hospitales, clínicas de ancianos los Golden Retriever continúan probando el poder que tiene una mano amistosa.

50Por su temperamento son buenas mascotas para la familia, siendo muy pacientes con los niños. No son perros de una sola persona por lo que no son los mejores pe­rros guardianes su carácter ami­gable y confiado hace que vaya con cualquier extraño.

De todas formas y a pesar de su actitud amistosa, hay un mon­tón de anécdotas acerca de Golden retriever que han intui­do el peligro que se cernía so­bre sus familias, especialmente sobre niños y han reaccionado para protegerles.

LA ASOCIACIÓN

Sosgolden es una asociación protectora sin ánimo de lucro, que nace en 2008 fruto de la cada vez mayor proliferación de abandonos de perros de las razas golden y labrador retrie­ver. Estas razas, como tantas otras en el pasado, han sido víctimas de la “moda” y del desconocimiento de propieta­rios y criadores sin escrúpulos. La constante aparición de perros de ambas razas en el cine, en spots televisivos y en manos de estrellas y famosos ha generado una ola de “deseo” que criado­res y tiendas de animales han aprovechado para explotar al máximo. Ello, unido a la fama del carácter y del aspecto dócil y amigable de estos canes, ha llevado a un alarmante incre­mento de la presencia de estos perros en perreras y protectoras de toda España. La cría inten­siva, la compra impulsiva, y el desconocimiento de que, pese a ser perros que, en general, muestran un carácter magní­fico, requieren de una sociali­zación y una educación como todos los canes, sean de la raza que sean, están llevando a es­tas razas una situación crítica.

Por modas y estereotipos, es­tas razas han sufrido un mayor incremento en el índice de abandonos, proporcional al aumento de su “producción” por motivos de rentabilidad en el “mercado de mascotas”. A la falta de concienciación so­bre el problema de la super­población, se añade en estas razas la “avaricia” por el dinero fácil de la venta de cachorros. Por ello, Sosgolden intenta dar a conocer el sufrimiento que esta falta de control en la cría causa a los animales, especia­lizándose en estas razas, pero haciéndolo extensivo a todas las demás.

En línea con todo esto, Sosgol­den tiene como principal acti­vidad el rescate, recuperación y búsqueda de familias para golden retrievers, labradores y cruces de ambas razas. Aun­que nunca niega su ayuda a perros mestizos o de otras razas que se cruzan en su camino. La actividad de la protectora abarca toda la España penin­sular, acogiendo perros proce­dentes de cualquier provincia y tramitando las adopciones en prácticamente la totalidad del territorio. Para ello, cuenta con una red de casas de acogida, y un pequeño refugio o centro de recuperación, gestionado íntegramente por voluntarios.

CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN

Dentro de su tarea de rescate de animales y gestión de bol­sa de adopciones, Sosgolden lleva a cabo diferentes accio­nes destinadas a fomentar la adopción, responsabilidad y educación animal. Para ello, realiza charlas educativas en centros de enseñanza, parti­cipa en eventos dedicados a la promoción de la adopción, y lleva a cabo campañas de concienciación a través de las redes sociales.

En dichas acciones, Sosgolden trata de poner el foco de aten­ción sobre la educación, el respeto a todos los animales y el problema de la superpobla­ción. Dos de los pilares princi­pales de esta línea de actua­ción son la divulgación de la necesidad de esterilizar a nues­tros animales, y la promoción de la educación en positivo.

DSC_0437

EDUCACIÓN EN POSITIVO

Respecto a este último punto, la educación de nuestros pe­rros, Sosgolden fomenta la uti­ lización de métodos basados en el respeto y la empatía ha­cia los perros, y la comprensión de cómo funciona la psique del animal para aplicar técnicas que contribuyan no sólo a edu­car a la mascota, sino también a fortalecer los lazos entre el propietario y el perro. Todo ello en contraposición a los méto­dos tradicionales punitivos o de castigo, demasiado comunes en nuestra sociedad, especial­mente desde la proliferación de programas televisivos dedica­dos a esta temática, y que es­tán teniendo como consecuen­cia una alarmante escalada de problemas graves de conducta en los perros, derivados de la aplicación de dichos métodos.

Precisamente a causa de este fenómeno, así como de la bar­barie del maltrato sufrido por algunos de los perros recogidos por Sosgolden, la asociación ha puesto en marcha el pro­grama Rescatando Estrellas. Muchos de los animales resca­tados por la protectora vienen de situaciones extremas de maltrato, miseria o abandono.

Casi siempre, el animal conser­va su carácter natural y una intensa voluntad de agradar a sus nuevos compañeros de vida. De modo que, siguiendo unas pautas simples y constan­tes, el perro puede recuperar­se y adaptarse fácilmente a su nuevo hogar.

Hazte socio/a, ayudanos!
Harás posible proyectos como este

REHABILITACIÓN

Pero no todos los perros se ajus­tan a este patrón, ya sea por los traumas causados por su vida pasada, por una mala o deficitaria socialización con el entorno, o por la carencia de unos referentes que le enseñen a relacionarse con normalidad ya sea con las personas o con otros animales. En estos casos más complejos, la ayuda de un profesional es vital para recu­perar no sólo físicamente, sino, sobre todo, psicológicamente, a estos animales más dañados, y lograr el éxito de la adopción. Son los casos que se incluyen en el proyecto Rescatando Es­trellas.

En este proyecto es vital la la­bor de las casas de acogida y del centro de recuperación, donde los perros son rehabilita­dos de dichos traumas y déficits de aprendizaje. Tanto las casas de acogida como el centro de recuperación son atendidos por voluntarios y asesorados por educadores profesionales que supervisan la evolución de cada perro y cada caso.

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

Otro de los proyectos de los que las personas que forman Sosgol­den se sienten especialmente orgullosas, es el programa de Terapia Asistida por Animales. La asociación ha puesto en mar­cha un proyecto de terapia con perros y ancianos en centros de la Tercera Edad, así como con discapacitados físicos y psíqui­cos, y menores en situación de exclusión social. Con él se trata de fomentar, por un lado, el res­cate de los perros abandonados que realizaran las terapias, y, por otro, aprovechar los valores tera­péuticos que aportan los perros para mejorar el bienestar, la so­ciabilidad y la calidad de vida de las personas pertenecientes a estos colectivos.

Pero todas estas acciones, pro­yectos y programas dependen, no sólo del trabajo desinteresado de los voluntarios que gestionan la asociación, sino también de la consecución de recursos materiales y económicos que permitan sacar adelante la actividad de la protectora. Sosgolden no cuenta con subvención alguna, con lo que funciona gracias a la colaboración desinteresada de socios, padrinos y voluntarios. Por todo ello, constantemente se encuentra en la necesidad de pedir donativos, captar nuevos socios, colaboradores y padrinos que permitan sufragar todos los gastos derivados de su actividad. Asimismo, gestiona una tienda benéfica cuyos beneficios se destinan íntegramente a sus animales. Pero cada vez son más los animales que necesitan ayuda y los recursos son demasiado escasos. Además del apoyo económico, el voluntariado es vital en Sosgolden. Casas de acogida temporales, traslados a veterinarios o al refugio, visitas a familias adoptantes,educadores que ayuden con la adaptación del animal a su nuevo hogar, recogida de donaciones de material, limpieza del centro, paseos a los perritos del mismo… todo ello sería imposible sin la labor desinteresada de los voluntarios

 WEB

FACEBOOK

 

(Visited 22 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: