“COMO VACA SIN CENCERRO”
@PARA QR CANTABRIA LUIS JORDE
Para cuando estés leyendo esto, ya habrán sido entregadas todas las estatuillas habidas y por haber…gracias a Dios.
Ya se habrán “sorteado” los Oscar en ese carnaval que es su ceremonia, en la que lo que menos importa es el cine, pero no puedo saber quiénes han sido los beneficiados, porque no soy adivino. Lo que sí es que estaré tan defraudado y enfadado como vosotros con los resultados.
Ni siquiera los Razzies, los anti-premios a lo peor del año, que eran nuestra única esperanza, son ya lo que eran. Se han domesticado y aburguesado. Han perdido toda su capacidad de crítica y de transgresión, y se han convertido en una parodia de sí mismos.
Apenas si sé a quienes les han “tocado” los Goya, de los cuales prefiero ni hablar.
Algo más conozco de los BAFTA: como por ejemplo que no se atrevieron a darle el premio a “mejor película” a la que se lo merecía (Gravity) y sin embargo sí la han galardonado como mejor película británica (¡¿?!), y Alfonso Cuarón como mejor director (junto con otros cuatro apartados más). Algún día alguien me explicará cómo se puede ser el mejor director y no hacer la mejor película. Sin embargo, sí le ha”tocado” el BAFTA a mejor película (porque cada día estoy más convencido de que los sortean) a “12 años de esclavitud”.
Así que echando la vista atrás, he sacado mis propias conclusiones y me he permitido recoger unos pequeños consejos para que las momias de la academia (la que corresponda), te tomen en serio si te quieres dedicar a esto del cine:
-Las minorías (étnicas o no) se cotizan mucho, especialmente si han sido injustamente tratadas.
-Los enfermos (especialmente terminales) también se cotizan. A mayor sufrimiento, mayor posibilidad de premio.
-Los trastornos psiquiátricos son muy valorados, igual que las discapacidades, físicas o psíquicas.
-El sufrimiento en todas sus variantes y el llanto son un valor seguro. Sufre mucho, llora más.
-La belleza sirve para ganar contratos, no premios. Si eres guapa (o guapo) caracterízate de fea (o feo).
-Si estás cachas, o en forma, o tienes tipazo, engorda o adelgaza hasta el extremo.
-El más importante de todos mis consejos es éste: aprende nuevas técnicas de sexo oral: los productores lo valoran mucho.
Pero no os penséis que hemos terminado con los carnavales cinematográficos. ¡Qué va!. Ahora empiezan los “carnavales” para los “cinéfilos sesudos, críticos tocapelotas y gafapastas de pro”…LOS FESTIVALES. Pero casi mejor vamos a hacer como que no existen.
Tradicionalmente, tras los Oscar, empiezan a llegar películas interesantes a las pantallas; cine de verdad sin grandes pretensiones y dejándonos un poco de respiro antes de la temporada de grandes producciones y “taquillazos” (que ya veremos que este año están siendo grandes “batacazos”). Este año, creo que ni siquiera este breve descanso va a ser tal; poco interesante se vislumbra en el horizonte.
Un poco de nada y casi todo de nada…como vaca sin cencerro:
7 de Marzo:
-Abrimos boca con “300: El origen de un imperio”, secuela de 300, basada en la novela gráfica del gran Frank Miller “Xerxes”. No esperes demasiado de ella.
-“Emperador”, drama histórico que trata sobre cómo el general McArthur ha de decidir el destino del emperador japonés Hirohito. Ni siquiera la crítica se pone de acuerdo si es genial o algo infumable.
-“Joven y Bonita”, entrega para este año del director francés (interesante) François Ozon, sobre una estudiante de día y prostituta de noche, que parece que recuerda a “Belle de Jour” de Buñuel…salvando las distancias.
-“Las aventuras de Peabody y Sherman”, nueva cinta de animación de la Dreamworks “para toda la familia”…No nos engañemos; cuando la Dreamworks dice para toda la familia, es para niños y padres sufridores.
14 de Marzo:
-“Dallas Buyers Club”, única aspirante a los Oscar (6) estrenada tras éstos. Película del director de “Café de Fiore”, Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA.
)
-“La bella y la bestia”, una penosa e innesaria adaptación del tradicional cuento.
-“Ocho apellidos Vascos”, comedia española de Emilio Martínez lázaro (“El otro lado de la Cama”) sobre un andaluz de pro (estereotipado) tratando de conquistar a una vasca depro en el País Vasco (esteotipado). Veremos si consigue algo interesante o sólo carcajada fácil.
-“Una Vida en Tres Días”. El director de “Juno”, “Up in the air” y “Young Adult”, adaptando una novela de Joyce Maynard. Un Thriller sin muchas pretensiones y desiguales resultados. Eso sí, con Kate Winslet.
21 de Marzo:
-“Byzantium”. Regreso de Neil Jordan con una historia oscura de Vampiros, que parece que tiene todo lo bueno de Jordan (que es mucho), con unas magistrales Saoirse Ronan y Gemma Arterton. Promete.
-“El Gran Hotel Budapest”. Posiblemente el estreno más interesante del mes y puede que de mucho tiempo. Del director de la magnífica e indescriptible “Moonrise Kingdom”, con un reparto de esos de infarto, trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna, y ya ha conquistado a toda la crítica, sin excepción.
-“Non Stop”, thriller de acción del español afincado en Hollywood Jaume Collet-Serra, con Liam Neeson y Julianne Moore.
28 de Marzo
-“Capitán América.El Soldado de Invierno”. Segunda entrega de este superhéroe, que parece ser que cambia todo lo de bueno que tenía la primera entrega por un festival de efectos digitales gratuitos y sin sentido.
-“Enemigo”. Otro thriller psicológico de Denis Villeneuve , seguramente interesante, aunque parece que no alcanza ni de lejos la perfección de “Prisioneros”.
-“2 Francos 40 Pesetas”, secuela de la española “1 Franco 14 pesetas”, comedias ambas de Carlos Iglesias, sobre la emigración española en los años 70.
Si quieres estar al día sobre todos estos estrenos y todo lo referente al mundo del cine, estamos todos los lunes en directo a las 21.45 h. en riguroso directo en nuestro magazine radiofónico PIENSAENCINES, en www.puntalradio.com
Síguenos también en FACEBOOK en nuestra página y hazte fan en nuestro grupo interactuando con cinéfilos de toda España.
Para todo lo que quieras, te remito a nuestro BLOG