PIENSAENCINES: Críticos, Blogueros, Hadas y Verdades Universales sobre el Cine.
Anoche, después de salir del cine, estaba a punto de escribir mi “crítica” sobre “NOÉ”, cuando de repente, tuve una revelación.
La verdad absoluta sobre el cine y el origen del universo en general, se manifestó ante mis ojos, pero al despertar por la mañana no recordaba nada de mi momento de éxtasis.
Mientras desayunaba, me dispuse a retomar mi crítica. Según iba escribiendo, la conciencia me apretaba el zapato, el pecho y el cinturón. Empecé a sentirme incómodo, y a pensar (terrible hábito): “¡¿quién coño soy yo para hablar bien o mal de esta o de cualquier otra película?!”
Justo en ese instante, ¡cataplaf!, apareció en la pantalla de mi ordenador una “verdad absoluta” sobre la película de Aronofski escrita por otro crítico. Evidentemente, su revelación no coincidía en nada con la mía. Ni con otras tantas que otros tantos críticos y blogueros habían vertido a lo largo y ancho del universo, y con las cuales tampoco estaba yo muy de acuerdo.
Así que elaboré este axioma: “Si cada uno de nosotros poseemos la verdad absoluta, y ninguna de esas verdades absolutas coinciden…no pueden ser absolutas” Pura Lógica.
Empecé a hiperventilar. Mi revelación me consumía por dentro: “si mi verdad (como dicen en los culebrones), no es tan verdadera, y por ende, tampoco la del resto de los blogueros, críticos, destructores, comunicadores, dioses del Olimpo y mortales en general, todo ese desacuerdo global puede degenerar en una guerra mundial, en tirón de pelos colectivo, o en un estado de continuo cabreo y de malestar rayano en el insulto y/o menosprecio altivo y marrano”.
La culpa subía por mi esófago, quemándome la glotis e incendiando mis mejillas de un rojo hirviente de vergüenza:”¡Y si todo este tiempo, en vez de compartir mi sabiduría, tan sólo había sido un necio arrogante, como un crítico tocapelotas cualquiera!”.
La magia salió en mi ayuda justo en el instante en que mi cabeza estaba a punto de entrar en combustión espontánea: frente a mi apareció mi hada favorita, saliendo del paquete de cereales del desayuno, y me habló así:
-” No te castigues más, Pequeño Dictador. Aún no has hecho nada que no se pueda remediar. Opinar no es malo. Expresarse no es malo. Tener criterio no es malo. Pero, ¡ay!: adoctrinar, mi pequeño tirano, adoctrinar es un hábito demoniaco que lleva a quemar gente en la hoguera. Es una droga más adictiva que los bastoncillos para las orejas. Toma esta varita mágica y cada vez que sientas la tentación de adoctrinar, date un toque con ella en la punta de la nariz y repite este exorcismo: “En mi opinión. Según mi criterio. Tal como yo lo veo. Sin ánimo de molestar. Entiendo tu punto de vista…“. Verás como el gusano de la arrogancia poco a poco abandona tu alma. Comparte ésta, que sí es una verdad universal, con todo el que te quiera escuchar, así a lo mejor conseguimos hacer algo provechoso con tu vida”
Flipé. Miré alrededor por si me veía alguien (que uno aún tiene un mínimo de vergüenza). Recité las palabras mágicas. Me comí mis cereales. Respiré hondo, y empecé a escribir: “La nueva película de Aronofski, es, siempre en mi opinión y según mis gustos, mi criterio y mi experiencia en el cine,…”
ESTRENOS DEL MES…O NO, que con estos cines nuestros nunca se sabe
– “NOÉ”, superproducción dirigida por Darren Aronofski sobre el personaje mitológico, que el fin de semana de su estreno se convirtió en el más taquillero a nivel mundial. Aquí nos llega una semana más tarde. Envuelto en una absurda polémica con los integristas de religiones de todos los signos, y con la victoria de Aronofski que se enfrentó a los productores para poder estrenar “El montaje del director”, frente al que le querían imponer.
-“NEED FOR SPEED”, adaptación del famoso videojuego sobre “coches guapos, guapos”.
-“RÍO 2”, Secuela de una de las peores películas de animación que recuerdo en mucho tiempo.
-“EL PODER DEL TAI CHI”, Otra de artes marciales con Keanu Reeves, que promete bastante poco.
-“MEJOR OTRO DÍA”, Comedia coral británica de esas de “bajo su propia responsabilidad”
-“MIEL”, Debut (parece que prometedor) en la dirección de la italiana Valeria Golino
16 de Abril:
-“EL TOUR DE LOS MUPPETS”. Nueva aventura de “Los Teleñecos” para entretener a nuestros infantes durante las vacaciones de semana Santa.
17 de Abril:
-“THE AMAZING SPIDERMAN 2:EL PODER DE ELECTRO”. Segunda entrega de la nueva etapa de este superhéroe, que si se parece en algo a la anterior…mal vamos.
-“EL HEREDERO DEL DIABLO”. Otra “de miedo” para llevar a nuestros adolescentes en masa al cine, a comer palomitas mientras gritan con sustos baratos.
-“LA VIDA INESPERADA”, Estreno español con Javier Cámara y Raúl Arévalo..
-“POMPEYA”, Superproducción con trasfondo supuestamente histórico sobre la desaparición de Pompeya. Mucho efecto digital, muerte y destrucción y por lo que cuentan…poco más
.30 de Abril:
-“DIVERGENTE”. La nueva franquicia sobrenatural para pre-adolescentes que está batiendo records en EEUU.
-“APRENDIZ DE GIGOLÓ”, Comedia negra de John Turturo, con Woody Allen y Sharon Stone sobre dos “post-maduros” que emprenden un negocio de prostitución masculina.
Si quieres estar al día sobre todos estos estrenos y todo lo referente al mundo del cine, estamos todos los lunes a las 21.45 h. en riguroso directo en nuestro magazine radiofónico PIENSAENCINES, en www.puntalradio.com
SIGUENOS EN FACEBOOK HAZTE FAN inteactuándo con cinéfilos de toda España.