Home » News » Nuevos Vehículos eléctricos para el Ayuntamiento de Santander

Nuevos Vehículos eléctricos para el Ayuntamiento de Santander

NUEVOS AUTOBUSES TUS BAJOS EN EMISIONES (2)

 

El Ayuntamiento incorporó tres nuevos vehículos eléctricos a su flota a través de una acuerdo de colaboración con EDP

Se trata de tres vehículos eléctricos marca Renault modelo Twicy, que serán utilizados por distintos servicios municipales con el objetivo de promocionar entre los santanderinos este tipo de transporte.
El equipo de gobierno ratifica su apuesta por la movilidad sostenible en la ciudad, a través del fomento del vehículo eléctrico, así como por el uso de energías y combustibles poco contaminantes.
El Ayuntamiento de Santander incorporará tres nuevos vehículos eléctricos a su flota, a través de un acuerdo de colaboración con la empresa EDP, según anunció la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Ruiz.
Ruiz explicó que se trata de tres vehículos eléctricos marca Renault modelo Twicy, que serán utilizados por distintos servicios municipales con el objetivo de promocionar entre los santanderinos este tipo de vehículos, que contribuyen al ahorro energético y al respeto del medio ambiente, haciendo más sostenible el transporte.

 

 

renault-twizy1“Desde el equipo de gobierno ratificamos nuestra apuesta por la movilidad sostenible en la ciudad, a través del fomento del vehículo eléctrico, así como por el uso de energías y combustibles poco contaminantes, como el biodiesel, que es utilizado por el 100 por cien de la flota de autobuses municipales”, afirmó la edil.En este sentido, recordó que Santander ha incorporado recientemente a su flota el primer autobús híbrido al Servicio de Transporte Urbano (TUS), convirtiéndose así en el primer vehículo de estas características en el transporte público de Cantabria.
La responsable de Movilidad Sostenible hizo hincapié en que el Consistorio santanderino cuenta con una Estrategia de Implantación de la Movilidad Eléctrica, que incluye 25 medidas, que abarcan, distintos ámbitos de actuación en materia legislativa, que agilizan los trámites para la implantación progresiva de este modelo de transporte, premian esta alternativa de desplazamiento y fomenta la instalación de nuevos puntos de recarga en la ciudad.

plaza coche electrico“En la actualidad, ya se están desarrollando muchas de las acciones incluidas en la Estrategia de Implantación de la Movilidad Eléctrica”, quien puso como ejemplo la modificación de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), para que los vehículos eléctricos no estén sujetos al pago de la tasa y sean considerados residentes en toda la red.
Ruiz también se refirió a la reducción del 75 por ciento del impuesto de vehículos a motor o a la instalación de 4 nuevos puntos de recarga, en colaboración con E.ON y el Gobierno de Cantabria en el PCTCAN, la Universidad de Cantabria y las calles Calderón de la Barca y Guevara.

La responsable de Medio Ambiente subrayó la valoración, como criterio de adjudicación en los contratos municipales que impliquen el uso de medios de transporte eléctricos, como ya se ha hecho en los pliegos de condiciones de los contratos de parques y jardines y de limpieza viaria y recogida de residuos. Santander será la primera ciudad española en incorporar a su flota de autobuses urbanos dos vehículos del modelo más avanzado tecnológicamente en cuanto a la reducción de emisiones, siguiendo así en la línea de avanzar en su apuesta por la movilidad sostenible. El alcalde, Iñigo de la Serna, ha anunciado la puesta en servicio de estos dos nuevos autobuses, que realizaron, a partir del mes de abril, los recorridos de las líneas 17 (Plaza de las Estaciones-Corban), 18 (Puertochico-Monte), 19 (Plaza de las Estaciones-1º de Mayo-Zoco), 20 (Estaciones-Calle Repuente), 23 (Estaciones-Camarreal), y el servicio nocturno.
“La ciudad de Santander se sigue distinguiendo por su compromiso con el medio ambiente, con el fomento de la movilidad en medios de transporte alternativos al vehículo privado y por la incorporación de las nuevas tecnologías en los servicios que presta a los ciudadanos”, ha subrayado De la Serna.
El alcalde ha destacado los pasos que da la ciudad en cuanto a renovación y modernización de la flota del TUS, con la tecnología más avanzada, y ha detallado que los dos nuevos vehículos, del modelo Mercedes Citaro, son los primeros que esta marca entrega en España que cumplen con la norma europea Euro VI.
Los dos nuevos autobuses, que disponen de 25 plazas sentadas y 64 de pie, son de plataforma baja, dotados de rampa automática para personas con movilidad reducida, y con dos espacios reservados para sillas de ruedas, bien para personas con discapacidad y/o sillas infantiles.coches electricos
De la Serna ha recordado que, en marzo del año pasado, se puso en circulación el primer autobús híbrido del Transporte Urbano de Santander que era, a su vez, el primer vehículo de estas características en el transporte público de Cantabria.
“El Ayuntamiento de Santander certifica su compromiso con la movilidad sostenible en la ciudad y el uso de energías y combustibles poco contaminantes, como el biodiesel, que es empleado por el 100% de la flota de autobuses municipales en la ciudad”, ha remarcado De la Serna.
El alcalde ha hizo hincapié en que la movilidad sostenible, el medio ambiente y la innovación se encuentran estrechamente ligados al Transporte Urbano de Santander, que, a través de las nuevas tecnologías, ofrece cada vez un mejor servicio a los ciudadanos.
Así, además de dotar a numerosas paradas de paneles informativos sobre las próximas llegadas y frecuencias de las líneas, el TUS es uno de los servicsio sobre los que se informa en la aplicación SmartSantanderRA, que permite conocer las paradas de autobús que hay en el entorno, las líneas que paran en cada una, el tiempo que tardará en llegar el próximo autobús y la distancia exacta a la que se encuentra.
También se han instalado alrededor de 300 etiquetas o ‘tags’ instalados en las marquesinas que permiten consultar la información relativa al servicio a través del teléfono móvil.
“Los autobuses municipales se han convertido también en una pieza fundamental de nuestra apuesta por la ‘smart city’, ya que actúan como sensores dinámicos, es decir, que captan la información en movimiento, consiguiendo así multiplicar su efecto”, ha indicado el alcalde, quien ha adelantado que la intención del Ayuntamiento es seguir incorporando al TUS de vehículos caracterizados por la eficiencia energética y las bajas emisiones, a medida que sea necesario reponer la flota.

MÁS INFORMACIÓNº

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: