LABORATORIO CREATIVO AUDIOVISUAL
Queda abierto el plazo de matrícula para el “Taller de Interpretación para Cine” destinado a todos los actores y actrices, con o sin experiencia, interesados en investigar y aprender las técnicas interpretativas audiovisuales y los recursos necesarios para introducirse en el sector.
“El actor cántabro Javier Cifrián y los directores Jaime Falero y Álvaro García impartirán un Taller de Interpretación para Cine en Cantabria”.
Del 26 de diciembre al 4 de enero, el Palacio de Festivales de Cantabria acogerá un Taller de Interpretación, Organizado por el Laboratorio Creativo Audiovisual de Cantabria, este novedoso taller cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y con la colaboración del Cortometrajes Festival Internacional de Piélagos, así como el Hotel Bahía, Top Hat y Catering Tapas 53. Su divulgación en redes sociales ha despertado el interés, no solo de actores y actrices de la región, sino de otros puntos de la geografía española. Tanto es así que ya han reservado su plaza alumnos desde el País Vasco, Madrid e incluso Canarias. El Hotel Bahía pone a disposición de los alumnos de fuera de Santander precios especiales para su estancia.
El secreto del Taller de interpretación para Cine es un formato atractivo tanto por su contenido como por los profesionales que lo imparten. En cuanto al contenido, se pondrán a disposición del alumno las claves para introducirse en el sector audiovisual (cómo enfrentarse al casting, búsqueda de representante…), así como las herramientas interpretativas para realizar un trabajo de calidad ante la cámara. Además tendrán la oportunidad de rodar tres días con un director diferente las secuencias trabajadas. Cada día un director tomará las riendas del rodaje para imprimir toda su personalidad y experiencia. José Crespo, Chef del Restaurante de Tetuán Tapas 53, se encargará de la elaboración del catering para los días de rodaje..
EQUIPO
Por otro lado se establecerán sinergias con otros agentes culturales de la región como el Festival Internacional de Cortometrajes de Piélagos, donde se proyectará una selección de las secuencias rodadas en el taller, y la Joven Orquesta Sinfónica Ataúlfo Argenta, que interpretará la banda sonora de las piezas rodadas. En cuanto a los profesionales, el director de cine Jaime Falero llega a Santander con una productiva carrera tras de sí. En sus películas ha dirigido a actores de la talla del nominado al Óscar Eric Robers (Batman, Los Mercenarios…) y al premio Bafta James Cosmo (Juego de Tronos, Braveheart…), así como a actores españoles como José Sancho, Maribel Verdú y Javier Cifrián. Su último film, Project 12, The Bunker, distribuido por Spotlight Pictures, se estrenará en Estados Unidos y Canadá este 2016. Actualmente prepara una serie de vampiros para la BBC y se encuentra en la fase de preproducción de su siguiente largometraje.
También formará parte de equipo el director cántabro Álvaro García, que ha escrito, producido y dirigido una decena de cortometrajes, cosechando más de 25 premios en todo el mundo además de 200 selecciones nacionales e internacionales. Actualmente está en plena producción de su largometraje The Winter Hunger. Por último Javier Cifrián, titulado superior en arte dramático, cuenta con una dilatada y exitosa carrera como actor. Destaca su interpretación en la película El Próximo Oriente, dirigida por Fernando Colomo, por la que fue nominado a los Premios Goya. Sus últimos trabajos como actor son la serie Vive Cantando para Antena 3 y la película Zipi y Zape y el Club de la Canica dirigida por Óskar Santos. Actualmente compagina su trabajo como actor con la dirección de un nuevo e ilusionante proyecto: Laboratorio Creativo Audiovisual de Cantabria.
VIDEO PROMOCIONAL
Para solicitar plaza hay que enviar un mail a creamoscine@gmail.com. Las plazas son limitadas. Más información sobre plazos y precios en la WEB
FACEBOOK