No es blanco, no es tinto, es Rosado.
Para QR CANTABRIA Jean Marcos
En nuestro artículo de este mes vamos a hablar de rosados, un vino amado internacionalmente por su versatilidad y gran abanico de opciones a la hora de consumirlo bien sea como aperitivo, con comidas o simplemente en la terraza de moda en Ibiza.
El vino rosado como bien lo dice el titulo, no es un vino blanco, ni es un vino tinto, ya que su elaboración no es exactamente como ninguna de estas anteriores, es simplemente un rosado.
Se podría decir que casi todos los países vitivinícolas producen rosado, pero quizás uno de los ejemplos mas importantes son los famosos rosados de la Provence, en Francia con su delicado color salmón y que en boca se comporta mas como un blanco que como un tinto.
En España afortunadamente está llegando esta moda y productores muy famosos no están deleitando con sus vinos, antes de dar algunos ejemplos de vinos y zonas explicaremos un poco como se elabora un rosado y sus tipos:
1.- Prensado directo: las uvas tintas se estrujan y se prensan de la misma forma que en el blanco, esto extrae algo de color en las pieles. Este método produce rosados más delicados.
2.- Descube: la uvas tintas se procesan del mismo modo que para la producción de tinto pero el jugo se descuba luego de 6 a 48 horas de iniciada la fermentación dependiendo del color deseado, la fermentación sigue a temperatura fresca para preservar los aromas.
3.- Sangrado: proceso muy parecido al descube la diferencia es que solo parte del jugo se extrae y la otra parte permanece en contacto con sus pieles para producir un vino tinto, en este caso el rosado es un subproducto.
4.- Mezcla: consiste en mezclar vino tinto con vino blanco (prohibido en la UE) a excepción del Champagne rosado.
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO:
PERLARENA 2013 Bodega Dominio del Bendito Toro, uva 80% Tinta de Toro 20% Syrah, VinificacionFermentado en barricas, criados sobre sus lías finas, un vino hechizante.
NARANJAS AZULES 2013 Soto y Manrique, Vino de la tierra de Castilla y Leon, uva Garnacha:Fermentación en acero inoxidable a baja temperatura, sin maceración, prensado directo y encubado sin contacto con las pieles. Mosto blanco de uva tinta
VALENCISO Rosado 2013 Compañía bodeguera de Valenciso Rioja, uva Tempranillo, Vinificación: las uvas se despalillan, y la baya queda entera, sin estrujado. Sangrado a las 14 horas, y fermentación en depósito de inoxidable a temperatura controlada.
RADIX 2012 Syrah Pares Balta Penedés, uva Syrah, Vinificación: Corta maceración de 6 horas a baja temperatura, fermentación a 16º en depósitos de acero inoxidable durante 6 semanas.
NADIR ROSADO 2013 Pago de las Encomiendas Extremadura, uvas 85% Petit Verdot 15% Tempranillo, Vinificación: Sangrado directo con previa maceración en frio, fermentan a baja temperatura.
WEB FACEBOOKPODRÁS ENCONTRARLOS DURANTE EL MUNDIAL DE VELA EN LA CARPA FRENTE A CASTELAR