Un total de 80 comercios ofrecerán sus productos a precios especiales desde el viernes, 20 de febrero, hasta el domingo, día 22, en una feria que el año pasado contó con alrededor de 60.000 visitantes
· “Estamos ante una de las numerosas medidas de apoyo al comercio minorista que lleva a cabo a lo largo del año el Ayuntamiento de Santander, tratando de favorecer la actividad de este sector”, ha remarcado el concejal de Comercio
El Palacio de Exposiciones acogerá, del 20 al 22 de febrero, la XI Feria del Stock de Santander, que reunirá a cerca de 80 comercios, que ofrecerán, en los 94 stands de los que se compondrá la feria, sus productos a precios especiales.
El concejal de Comercio y Mercados, Ramón Saiz Bustillo, y el presidente de COERCAN, Miguel Ángel Cuerno, han presentado hoy esta iniciativa, que desarrollan conjuntamente el Ayuntamiento y la Federación del Comercio de Cantabria y que, en su edición de 2014, contó con alrededor de 60.000 visitantes.
Ambos han explicado que en la Feria del Stock 2015, en la que el 15 por ciento de los comercios se han renovado, presenta una oferta muy variada de productos de calidad a precios rebajados de textil, calzado, complementos, juguetes, joyería, mascotas, hogar, motos, coches o deportes, entre otros.
La Feria del Stock abrirá sus puertas el viernes, 20 de febrero, a las 17.00 horas, y el sábado y el domingo tendrá un horario ininterrumpido de las 10 a las 21 horas.
Para todos ellos, constituye una oportunidad de poner a la venta, en un evento dedicado a la liquidación de mercancías, saldos, rebajas y remate final, productos de primera mano a precios especiales, que acercan al público mostrándolos en un único espacio, en el Palacio de Exposiciones, que les puede servir, además, como escaparate para ganar nuevos clientes, han señalado.
“Estamos ante una de las numerosas medidas de apoyo al comercio minorista que lleva a cabo a lo largo del año el Ayuntamiento de Santander, tratando de favorecer la actividad de este sector”, ha remarcado el concejal, quien ha recordado, entre las más recientes, las de promoción que han tenido lugar con motivo del Carnaval y de San Valentín.
Saiz Bustillo se ha referido también a la peatonalización de diversas calles en el centro de la ciudad, entre las que se encuentran Juan de Herrera, Lealtad, Emilio Pino y Cádiz, además de las calles Rubio y Gravina, actualmente en obras.
“Todo ello con el objetivo de potenciar las ventas del comercio minorista de Santander, para el que estamos desarrollando iniciativas de innovación tecnológica, como el proyecto Butler, a través del cual los pequeños comerciantes y negocios de hostelería disponen de una aplicación móvil en la que presentar a los ciudadanos –y potenciales clientes- ofertas de sus productos y promociones”, ha indicado.
El Ayuntamiento ha alcanzado, además, un acuerdo con el Banco Santander, que ofertará a los comercios ubicados en el municipio santanderino, de forma pionera, un conjunto de productos y servicios para apoyarles en su digitalización que, además, pueden resultar adecuados a sus necesidades financieras.
Por su parte, en colaboración con la Fundación Escuela de Organización Industrial, se impulsará un plan de dinamización del comercio minorista que incluirá una plataforma para vender productos y servicios por internet, ha apuntado Saiz Bustillo.
Los empleados del sector del comercio se incluirán en el programa de cursos de formación en inglés que la Concejalía de Turismo está organizando, junto a la Escuela Oficial de Idiomas, en el marco del nuevo Plan de Actuación Turística, con el objetivo de contribuir a la promoción nacional e internacional de la ciudad como destino turístico.