@Director en FRUNFO FILMS. PARA QR CANTABRIA
Cuéntanos Felipe, ¿Cómo fueron tus primeros pinitos audiovisuales?Si no recuerdo mal, época del colegio con la videocámara de una amiga. Grabación cámara en mano, banda sonora de Manowar directamente puesta del cassette y unos huesos que me dieron en la carnicería. Creo que pretendía ser algo de terror. Jamás he vuelto a saber de aquella grabación, pero si Cristina me está leyendo espero que me sorprenda y me diga que aún la conserva.
Bobo Frituras esta resultando un éxito, cual es tu valoración de su repercusión?
Estamos contentísimos con la acogida que está teniendo el corto en festivales de diferentes lugares del mundo. Conseguir que te seleccionen en un festival ya es un premio porque a cada festival se presentan muchísimos proyectos y sólo unos pocos acaban proyectándose. Me alegro especialmente por todo el EQUIPAZO de gente que ha participado en el proyecto porque, a pesar de haber sufrido momentos muy difíciles durante el rodaje y la postproducción, gracias a su esfuerzo han conseguido que “Bobo Frituras” esté gustando.
Háblanos de tu productora FRUNFO Films.
He estado trabajando en cadenas de TV y productoras Audiovisuales aquí en Cantabria, pero debido a la situación tan complicada por la que llevamos pasando desde hace tiempo, hizo que me tuviera que buscar la vida de alguna manera. Tenía mi pequeño estudio y material suficiente como para poder crear mi propia productora “Frunfo Films”. De momento van ya casi 4 años en los que estamos realizando proyectos de todo tipo según los diferentes clientes que tenemos, corporativos, spots, diseño y páginas web, así como Bodas y otro tipo de reportajes. Otro punto fuerte son los talleres que llevamos realizando en diferentes centros para la formación Audiovisual.
[cincopa AABAGgLqbTe2]¿Como ves el futuro del séptimo arte en Cantabria?
En Cantabria hay una gran cantera de Realizadores con un nivel altísimo. Muchas ideas, mucha creatividad y buen hacer. El problema es el de siempre, hasta ahora todos los proyectos que hacemos son con un presupuesto muy limitado y generalmente los acabamos sacando entre los propios realizadores y colegas. Personalmente creo que no tenemos el apoyo suficiente. Ciertamente hay algunas ayudas para la realización de proyectos pero no todo se limita a eso, sino que creo que no se nos respalda casi nada ni se apuesta lo suficiente por los que estamos intentando movernos un poco más lejos. Supongo que el futuro de este sector en Cantabria vaya un poco en función de como avance todo en general en nuestro país.
¿Que recomiendas a los jóvenes que desean ponerse detrás de la cámara?
Que lo hagan. Que no se lo piensen demasiado. Tanto delante como detrás de la cámara. Hoy en día con cualquier dispositivo móvil, se pueden realizar vídeos con bastante calidad así que no es cuestión de dinero, sino de plantarle cara y probar.
Acabas de estar Seleccionado en Japón, ¿que tal la experiencia?
Sin duda ha sido la Selección que más ilusión me ha podido hacer hasta ahora. Tengo una obsesión especial con Japón y espero poder viajar allí en un futuro no muy lejano. Destacar lo bien que nos están haciendo sentir constantemente poniéndose en contacto con nosotros, incluso llegaron a llamarme por teléfono para comunicarme la selección en su festival, cosa que aquí en España muchos festivales ni siquiera te mandan un mail para notificarte una posible selección.
¿Puedes vivir de tu arte?
Realizar encargos para clientes y conseguir que guste, es un arte. Así que de cara a Frunfo Films, puedo decir que consigo pagar mis cuotas y vivir con lo justo que ya es más que suficiente. Pero si te refieres a vivir de los cortometrajes o proyectos personales, básicamente te digo que no. El poco dinero que pueda salir de un premio por un trabajo en un Festival, por lo general se acaba reinvirtiendo en la distribución del mismo.
¿ Para cuando una película?
Para cuando haya dinero suficiente como para poder plasmar alguna de las locuras que rondan la cabeza constantemente. En un cortometraje puedes pedir favores temporales para que te ayuden y colaboren pero un largo, ya es un compromiso de más duración y mucha más dedicación y evidentemente hay que pagarlo.
Aún así, con “Bobo Frituras” hemos acabado agotados de tanto trabajo para poder sacarlo adelante así que no quiero ni pensar el día que acabemos metiéndonos en un largo!.
¿ A cual de tus trabajos tienes un cariño especial?
A todos! jeje. Bueno, digo yo que en mi caso al primero “¡¡Tenemos Ascensor!!” Con el que ganamos un viaje a Los Angeles, y el último “Bobo Frituras” porque siento que hemos evolucionado mucho.
Por ultimo Felipe, ¿quien es tu gran icono en el mundo del cine?
¿Tiene que ser uno? Charles Chaplin siempre me ha parecido uno de los máximos referentes del mundo del cine en todas sus facetas. Están también Spielberg, Zemeckis y un largo etcétera.
En cuanto a actores, Christopher Walken, Jeff Bridges y más contemporáneos Leonardo DiCaprio y Jonah Hill…
Christina Ricci ha sido el gran amor de mi vida desde bien pequeño, per luego con los años para mi ha perdido bastante.
Entra en la web para más información pinchando aquí