Chema Armengou
DJ y Productor de Música electrónica
Comienza su andadura a los 16 años de edad por su pasión a la música, a mediados de los 90 experimenta bajo equipos de música de su padre y amigos diferentes formas de reproducir la música y mezclarla, encuentra los platos (TOCADISCOS) como medio de sus primeras mezclas, más tarde comenzaría a recorrer su andadura en pub y discotecas de su ciudad.
Con más de 20 años de experiencia ha pasado por diferentes estilos musicales dentro de la electrónica, principalmente fusionando con soul, funk, nu disco, r&b entre otras tendencias, lo que le ha llevado a recorrer festivales, salas, eventos públicos y privados a nivel nacional.
Actualmente sumergido en diferentes proyectos como:
La fusión de dj con música en vivo en diferentes formatos, (GOU music)
Productor de música electrónica en la compañía de danza, música y teatro (CONTRAPPOSTO)
*Danos tres razones para desear ser dj. Pasión a la música. Por conocer y poder dar a conocer los géneros musicales que más me gustan. Por la sensación que produce ver disfrutar al público que te escucha y le gusta.
*Los maestros que reconoces como inspiración para la manera que tienes de entender el oficio.
Sin duda Kraftwerk, seguido por Derrick May, Frankie Knuckles, Laurent Garnier o Nicolás Jarr.
*Cuantas horas pasas a la semana oyendo música, ya sea novedades o clásicos destacados.
Unas 20o 30 horas semanales, entre lo que escucho nuevo y lo que preparo para las sesiones.
*Etiqueta lo que pinchas en función del tipo de sesión concreta que preparas.
Hago dos tipos de sesiones todas ellas electrónicas, en una de las que preparo suenan estilos como Down tempo, R&B, disco, break beat o acid jazz y en otra puede oírse desde el house pasando por el mínima, tecno, dubstep o electro.
*Para los talibanes del vinilo: ¿cómo es trabajar con traktor?
Principalmente la posibilidad de disponer de una discografía musical más amplia que la que podrías tener con vinilos de cara a una sesión. Tarktorscrach ofrece la posibilidad de seguir utilizando vinilos de forma digital lo cual no deja de ser un avance sin lugar a duda, pero se pierde ese punto artesano del dj.
*Tus cinco locales favoritos de aquí y de allá y no basta con haber oído hablar del sitio.
En Santander la discoteca Quick o el Pub Pil. En Madrid,”Room” o el “Weekend”,”Tresor” en Berlín.
*Qué cosas no relacionadas con la música nunca querrías dejarte olvidadas cuando sales a pinchar fuera de la ciudad en la que estás viviendo.
La tabla de surf si hay mar y el cepillo de dientes.
*Una imagen mental para tu carrera dentro de una década.
Dando la vuelta al mundo gracias a la música.
*Santander amor u odio, u odio y amor.
Amor – odio. Pero más amor…
*Una canción, pero solo una que asocies a alguna de tus sesiones más memorables. The man with the red face (Laurent Garnier)