Exposiciones y Conferencias sobre Torres Quevedo en enero 2017: Cantabria, La Coruña, Madrid
Inventor, científico y tecnólogo, ingeniero de Caminos, precursor de la Automática y de la Informática, nacido en Molledo (Cantabria), fue uno de los personajes más ilustres de la ciencia y técnica cántabras. Es un ejemplo de dedicación a la investigación, a la ciencia y la cultura en España.
Terminado el “Año Torres Quevedo 2016” … empieza el 2017.
El miércoles 11 de enero de 2017, el Aula de la Energía de la Cátedra Viesgo-Universidad de Cantabria ha programado la Conferencia “De la luz eléctrica a los autómatas electromecánicos. Unamuno, Torres Quevedo, y el “¡Que inventan ellos!” que tendrá lugar en el Ateneo de Santander, a las 19:30 horas
MÁS INFORMACIÓNCon la colaboración de la Cátedra Viesgo-UC, durante la mañana de ese mismo miércoles, 11 de enero, desde el Proyecto educativo “Leonardo Torres Quevedo, sus alumnos y el Valle de Iguña” hemos organizado otras dos Conferencias en Santander. La primera, a las 10:00 horas, dirigida a los alumnos de Bachillerato del IES “Santa Clara”; la segunda, a las 12:40, para los alumnos de ESO del IES “Leonardo Torres Quevedo”.
El Centro de Iniciativas Alto Besaya ha preparado un Tríptico con la “Ruta de los Transbordadores iguñeses”, para dar a conocer la ubicación y las características de los transbordadores ensayados por Torres Quevedo en su Valle de Iguña natal. La Ruta se concibe como complemento de la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: inventor iguñés universal”, que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” (La Serna de Iguña, Cantabria). El Tríptico y el Cartel de la próxima visita guiada a la Exposición (que tendrá lugar el 4 de febrero, a las 11:00 horas), se presentaron en Silió (Molledo) el domingo 8 de enero de 2017, durante la celebración de La Vijanera
TRÍPTICO RUTA
CARTEL EXPOSICIÓN
Además de la Exposición en el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” de La Serna de Iguña (abierta hasta el 28 de febrero), siguen abiertas al público las Exposiciones: “La obra escrita de Leonardo Torres Quevedo” (hasta el 6 de febrero, Biblioteca de la Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid) y “Leonardo Torres Quevedo: la conquista del aire” (hasta el 26 de febrero, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, La Coruña), y también puede visitarse virtualmente la Exposición “Torres Quevedo, 2016, Centenario de la inauguración del Transbordador del Niágara, 1916-2016” (web de la Biblioteca de la Facultad de Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid.
2 comments
Pingback: - QR CANTABRIA | QR CANTABRIA
Pingback: Éxito en las actividades en memoria de Leonardo Torres Quevedo – Sociedad Aeronáutica Española