MI ILUSIÓN ES COMPLETAR LA COSTA DE CANTABRIA A NADO
Nacido el 14 de Enero 1968, el nadador y jefe de ventas de Lexus Santander, Vicente García Sommaire ha cruzado el estrecho de Gibraltar sin traje, nadado de Lanzarote a Fuerteventura dos veces con traje, de Somo a Laredo con traje (9 horas 43 minutos) de Puente Arce a la Arnía con traje y de Suances a Santander.
¿Cuánto tiempo llevas “metido en el agua”?
Me metió mi madre al agua a los pocos meses, y ya era autónomo en el agua antes de andar, nadé con el Club Parayas toda la vida, en la época de la adolescencia lo dejé y volví a los treinta y pico con la larga distancia, tomándolo un poco más en serio desde el 2.007 que nadé el Estrecho de Gibraltar, luego todo vino seguido y no puedes parar.
¿Es verdad que hay días que el mar no te quiere?
Hay días que el ritmo diario no te quiere, el mar es cambiante y si tú le respetas, siempre te quiere y te ofrece días preciosos.
¿Cuál es el lugar donde disfrutas más nadando?
En Cantabria la Costa Quebrada me encanta y entreno mucho en la Arnía, pero no se puede decir sólo uno. El Faro del Caballo en la zona de Santoña – Laredo es precioso, El faro impresionante, etc…
¿Alguna anécdota para contarnos después de tantas millas recorridas?
El nadar con Calderones y delfines en el Estrecho de Gibraltar a 8 metros y fauna bonita en cuanto a sorpresas agradables. El que más de una vez me han visto nadar por los acantilados y han querido llamar a los servicios de emergencia es frecuente y algún día que otro que me ha asustado algún buceador saliendo del fondo, de momento todo tranquilo.
La disciplina que practicas requiere un gran esfuerzo físico, ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento?
La rutina es de tres días entre semana o cuatro según se acerca la prueba, de hora y poco y el fin de semana es donde puedo meter dos hora o más si estamos a pocos meses del reto, mucho entrenamiento de técnica, dado que al tener poco tiempo para entrenar por el tipo de trabajo y por la familia, así optimizar cada brazada con el mínimo esfuerzo, y aclimatación al frio en el caso de este año.
Cuéntanos, ¿Cómo transcurrió tu última travesía?
La última travesía fue de las que más he disfrutado por llevar un equipo de apoyo de amigos nadadores y el entorno. Lo peor son los días previos, una semana antes no haces más que mirar la previsión del tiempo para ver si se va a poder salir y en qué condiciones. Fue pronto pero no demasiado para que no tuviera mucho frío ya que fui sin traje de neopreno. El mar estaba bastante tranquilo y al salir me acompañaron unos amigos hasta la Ista de los Conejos. De allí luego vino mi amigo Arturo (compañero de travesías), luego Luis García, también amigo y cogieron el relevo Ana y Liz desde Somocuevas hasta La Arnía. El tramo hasta La Maruca se hace más monótono por las referencias más escasas.
De allí a Santander me acompañó mi entrenador Fernando Cabellos, marcando un ritmo muy cómodo. En el Bocal se formó una ola larga y alta pero que no molestaba mucho para nadar y ver el faro de Santander es un gran “empujón”. Desde allí me dolió un poco la espalda, debido a la rotación del hombro izquierdo, y entré desde la Madalena con alguna embarcación más de amigos que vinieron a recibirme y nadadores como David Mayo, Pablo Gutiérrez y Luis.
Cogí fuerzas y conseguí llegar en un tiempo de ocho horas y 40 minutos. Muy contento y bastante bien de forma.
Háblanos de tus próximos retos ¿Tienes ya alguno en mente?….
Este año nadaré para disfrutar pero no competiré ni haré ningún reto y lo haré en el 2.016, para poder dedicarme a la familia, dado que el día de la prueba es durilla pero lo más duro es durante 9 meses pasar poco tiempo con la familia y nada de ocio que no sea nadar. En el futuro mi ilusión es completar la costa de Cantabria a nado y ya veremos de qué forma.
FACEBOOK