Home » Solidarios » Asociación Protectora Perros de Aguas Español (PDAE) y cruces

Asociación Protectora Perros de Aguas Español (PDAE) y cruces

perr4

El origen de esta raza se remonta hace muchos siglos siendo originaria de España.

Tradicionalmente se empleaban como `perro pastor, ayudante de los pescadores  y la caza. La zona donde mayor número de perros de agua español podemos encontrar es Andalucía y Extremadura.

Es una raza que se emplea en muchas ocasiones para pastoreo, como guardianes, para salvamento en el cuerpo de bomberos, para detención de drogas por su fantástico olfato, gran obediencia y agilidad. Son perfectos como animales de compañía.

perro1Es un perro de tamaño mediano, muy atlético y robusto con un pelo muy rizado con diferentes colores negro, beige, blanco o marrón, también puede ser bicolor.

Debido a su instinto natural muy desarrollado son fabulosos como perros guardianes, disfruta enormemente con el juego aunque son bastante desconfiados con desconocidos por lo que es muy importante que se les sociabilice desde edad muy temprana para evitar miedos y traumas.

Su primo, el Perro de agua cantábrico es originario de la costa de Cantabria que se utilizaba antiguamente en los barcos de pesca. Cuando salían a la mar y si los peces caían al agua o se escapaban de la redes, ellos se lanzaban a por ellos; sxon fantásticos nadadores y buceadores

También se encargaban de limpiar de ratas el barco y en muchos casos fueron salvavidas de náufragos en temporales.

Podemos ver aún muchos en los puertos de Cantabria pero ya como animales de compañía. En Cantabria su censo es de unos 1200 ejemplares.

Son de menor estatura que el Perro de Aguas Español, pudiendo tener cercanía genética al Barbet y al Caniche. Posee una gran capa de pelo rizado que al crecer le forman placas siendo su capa más interna impermeable. El color del Perro de agua cantábrico es blanco con la trufa (nariz) de color negro o marrón.

Así como  el Perro de agua español, son muy activos, alegres y extremadamente inteligentes.

Adoran el agua y el juego.

Podemos encontrarnos también con el Perro de Agua Portugués que tiene gran parecido al perro de agua español pero que genéticamente se le relaciona con el Kerry Blue Terrier una  raza antigua irlandesa. También como sus primos cercanos son excelentes nadadores, utilizados como salvavidas de playa y un magnifico acompañante en las embarcaciones.

logo proteNuestra protectora PDAE y Cruces esta en un pueblo de Sevilla y nuestra misión es rescatar perros de aguas y cruces de  aguas de las perreras, calles y familias que se han cansado de ellos y amenazan con echarlos a la calle o llevarlos a la perrera.

Este proyecto comenzó a finales del 2009 aunque no se constituyó como protectora  hasta el  2011.

Yoana, la fundadora, corazón y alma de la protectora, viendo  la gran cantidad de perros de agua que eran abandonados en Sevilla y en Andalucía en general decidió empezar a recogerlos en su propia casa y con su dinero y medios, los rehabilitaba, ayudaba y preparaba para darlos en adopción, perros que cuando llegaban a la protectora sus traumas y miedos eran muy grandes
En el 2010 se unieron a este proyecto algunas compañeras y poco a poco empezó a funcionar la Protectora tal y como es hoy.
Actualmente tenemos más de 35 perros en el campo y la gran mayoría no son perros de agua sino  perros sin raza que nuestra compañera Yoana ha recogido de la carretera, cuneta, caminos o que se los han dejado atados en la puerta o lanzado por la valla como si fuera una bolsa de basura, un caso fue  Dakota una perrita blanca sin raza atada al sol junto a su pequeña de tan solo una semana .La cachorrita encontró familia pero Dakota un año y medio después sigue esperando una oportunidad.

En el campo tenemos perros de todo tipo (bodegueros,  galgos, grandes….) que desgraciadamente no encuentran una familia que los quiera adoptar.

La única persona que se encarga de cuidar, alimentar, limpiar,  etc… a estos perros es Yoana, la cual dedica los 365 días del año a esta tarea, nunca tiene ni un solo día de vacaciones; llueva, nieve o este enferma ella va a cuidarlos, darlos de comer y jugar con ellos.

Otro problema es el económico. Cada perro que se rescata conlleva unos gastos muy elevados (tasas, vacunas, chip, cartillas, viajes, castrarlos…). Nos mantenemos gracias a algunas madrinas que dan una pequeña aportación mensual para algún perro en concreto, gracias al teaming (donar un 1 euro al mes), y a la venta de camisetas en algún momento puntual y a alguna rifa que se hace. Pero la verdad, que siempre estamos en números rojos y si seguimos subsistiendo es porque muchas de nosotras adelantamos o donamos dinero para castración y otras necesidades.1012527_699092006810835_7311599442380472440_n

Además de los perros del campo tenemos perros acogidos, la mayoría perros de aguas, en diferentes casas y lugares. Es una raza que en esta zona se utiliza para el pastoreo y puedes encontrarte con esta raza por toda la comarca. Algunas de estas casas de Andalucía son de pago lo que nos supone un gran esfuerzo económico pero dichos perros son mayores o tienen alguna enfermedad y en el campo su vida sería muy dura. Nos vamos manteniendo y subsistiendo gracias a los amadrinamientos y los donativos de las personas que participamos y formamos parte de esta Protectora.
El 2013 tuvimos que afrontar una serie de gastos extraordinarios que para nosotros ha sido un gran reto encontrar dicho dinero.

Recogimos a Blanquita perra de aguas de 7 meses la cual vivía encadenada y apenas sin comida, a los días de tenerla nos dimos cuenta que no veía y tras ir al veterinario nos confirmaron que debido a cataratas congénitas se estaba quedando ciega, conseguimos el dinero para su operación con muchísimo esfuerzo, a través de una rifa y donaciones, actualmente está felizmente adopta en Alicante.

10544383_699088733477829_3702439644474292928_nAl poco tiempo apareció Mila que había sido atropellada y operada por el Ayuntamiento de un pueblo pero la operación había ido mal y la perra además de coja tenía unos dolores tremendos, nos hicimos cargo de ella y conseguimos los 900 euros para operarla, está adoptada en Sevilla.

Patán ahora Chito, un perro de aguas que apareció abandonado y atropellado en un pueblo, el pobre tenía una pata colgando y todos los ligamentos rotos , nos costó un gran esfuerzo económico pero conseguimos que andará y corriera con normalidad y ya está adoptado en Sevilla conviviendo con otros dos “hermanos” perrunos.

Estos son algunos de los casos que hemos tenido aunque tenemos mil historias pues muchas veces nos encontramos casos muy fuertes y extremos como el de Azúcar que se la sacó de una perrera de Madrid donde la dejaron sus dueños pues se marchaban a su país. Antes de irse contaron que con dos años y medio jamás había salido a la calle, ni siquiera para hacer sus necesidades, encerrada toda su vida en una habitación o terraza sin contacto con nada ni nadie. Durante muchos meses hemos trabajado con ella para socializarla y por fin el 11 de enero del 2014 Azúcar encontró a una persona que se fijo en ella y en su historia y decidió adoptarla sin importarla sus “problemillas”, lleva 7 meses adoptada en Sevilla y es muy feliz.

 

 10527561_695606760492693_4956279900446566277_n

Uno de los casos más sangrantes que hemos tenido es el de Ninet que la rescataron de una perrera de Córdoba donde su dueña la dejo después te tenerla día y noche atada en una terraza sin agua ni comida. Llego a mi casa con 7 kilos. Era transparente y se le notaba cada uno de sus huesos y costillas. Pensé que se me moría y la miraba y no podía dejar de llorar por lo que le habían hecho. Al ponerla en el suelo era tan frágil que parecía que se iba a romper. Con mucho amor, cariño, vitaminas y buen pienso Ninet se recupero y paso a ser una perra imparable y juguetona. Hoy esta adoptada y muy feliz en Zaragoza.

Otros no tienen tanta suerte como Cotton que le rescatamos hace un año en un estado muy  lamentable, heridas por todo el cuerpo, un colmillo partido por la mitad y unos pelos…. a pesar de ser un perro precios  de aguas blanco no ha encontrado familia y lleva un año esperando.

killoComo Killo un precioso cruce de aguas negro que lleva meses fuera de la perrera y no ha encontrado una familia. Algunos no tienen suerte pero cada día lo seguimos intentando.

Os invitamos a que visiteis nuestro blog o entréis en nuestro facebook para así conocer todos nuestros perros.

BLOG TEAMING FACEBOOK

 

El verano pasado quisimos homenajear y animar a nuestra amiga Yoana que no estaba pasando un buen momento e hicimos un álbum  precioso de todos los perros adoptados con sus familias. En dicho álbum hay más de 250 perros con un final feliz. Y eso para una protectora pequeñita como la nuestra es un gran triunfo.
Esta es nuestra Protectora pequeña, sencilla y humilde pero con un grupo humano extraordinario y un amor extremo hacia ellos, los perros y animales, los grandes amores de nuestra vida. Nuestra misión sacar de las perreras  a perros de aguas y sus cruces, rescatarlos  de la calle y del abandono y proporcionarles un hogar un futuro y una vida digna. Vivimos para ellos y cada uno que rescatamos en un triunfo, una alegría y un trabajo en equipo.

 

Para QR CANTABRIA Protectora PDAE y cruces. (Sonia)

(Visited 901 times, 1 visits today)

2 comments

  1. Un saludo,quisiera saber en qué pueblo de Sevilla estáis,como puedo ayudar,y deciros que estoy buscando un perro de aguas en adopción,es para mi niña ,preferible hasta 1 añito.no me importa que no sea puro,ni podrá,lo queremos como un no más ,no es para cria.gracias.is dejo mi número 686399155 por si es más fácil la comunicación.

  2. Hola nosotros solo difundimos puedes entrar en SOS Aguas y alli tienes los enlaces para acceder a ellos.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: