CONFERENCIAS
– El jueves 20 de julio, a las 12:00 h, inauguración del Campus de Profundización en Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla y León, en el Salón Rojo del IES Antonio Machado de Soria, “Una mirada a las Ciencias desde la perspectiva de las Humanidades”.

– El viernes 28 de julio, a las 19:00 h, en el Centro Cultural de Los Tojos (Cantabria), “Leonardo Torres Quevedo: ingeniero de Caminos, el ingeniero total”.

– El sábado 29 de julio, a las 19:00 h, en el Centro Cultural de Saja (Cantabria), “Proyectos hidráulicos en el Saja: de Tramborríos al Argoza, 1899-1915”.

– El lunes 31 de julio, a las 19:00 h, en la sede de la calle Hernán Cortés 49 de Santander del Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria, “Leonardo Torres Quevedo, ingeniero universal”: Ingenieros Industriales de Cantabria (iicant.com)

– El jueves 3 de agosto, a las 19:30 h, en el Palacio del Espolón de Comillas, conferencia “Leonardo da Vinci y Leonardo Torres Quevedo: dos genios universales”: https://www.comillas.es/conferencia-leonardo-da-vinci-y-torres-quevedo-dos-genios-universales/

EXPOSICIONES
– Del 28 de julio al 31 de agosto, en el Centro Social de Los Tojos (de 10:00 a 20:00 h), “Leonardo y Luis Torres Quevedo: El proyecto de presa y salto de agua en el río Saja, 1899-1900”:

– Hasta el 31 de julio puede seguir visitándose en el Centro Gallego de Santander (de 17:00 a 21:00 h), “Leonardo Torres Quevedo: del Telekino a la Automática”: “Leonardo Torres Quevedo, del Telekino a la Automática”, exposición – Santander Creativa

– Desde el 11 de agosto, en la Antigua Cooperativa del Campo de Arenas de Iguña, podrá visitarse la exposición “Leonardo Torres Quevedo: del Telekino a la Automática”
– Hasta el 22 de septiembre puede seguir visitándose en la Biblioteca de la Facultad de Educación de la UCM (consultar en la web el horario de verano), “Blas Cabrera y la Ciencia española ante Albert Einstein y la Relatividad”: Blas Cabrera y la Ciencia española ante Albert Einstein y la Relatividad | Biblioteca de la Facultad de Educación (ucm.es) – Hasta diciembre de 2023 puede seguir visitándose en la Sala Medeleiev de la Biblioteca de la Facultad de CC Químicas de la UCM (consultar en la web el horario de verano), “Enrique Moles, eminente químico español”: Enseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Ciencia… | La exposición “Enrique Moles, eminente químico español” puede seguir visitándose en la Sala Mendeleiev