Home » Exposiciones » Actividades científico-culturales para “aliviar” tu confinamiento

Actividades científico-culturales para “aliviar” tu confinamiento

#quedate en casa

Por si necesitas actividades científico-culturales para “aliviar” tu confinamiento, me es sumamente grato informarte de que el lunes 13 de abril, a las 18:30 h, daré la videoconferencia “Da Vinci y Torres Quevedo: dos genios universales. Una perspectiva aeronáutica”, organizada por la Asociación “Amigos Museo del Aire” y la “Fundación Infante de Orleans”.

Podrás unirte en el enlace:Video conferencia

En la misma línea de contribuir a “animar” tu confinamiento, te informo de que ya está disponible el vídeo de la conferencia sobre “Leonardo Torres Quevedo: ingeniero, matemático, inventor”, que di en enero en Beasain (Guipuzcoa), organizada por “Lemniskata Zientzia”:

Ver video

También está disponible ya el vídeo, preparado por los amigos de Alianza futurista, de la conferencia que di en febrero sobre “Militares ‘colaboradores de’ Torres Quevedo: de Alfredo Kindelán… a Franco”, organizada por la “Tertulia El Compás” en la Librería La Lumbre de Madrid:

Ver video

Por si necesitases más “entretenimiento virtual”, te recuerdo que, antes de que se ordenase el cierre de los centros culturales y educativos, podían visitarse “presencialmente” cinco exposiciones de las que soy Comisario (preparadas desde la “Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote” y la asociación “Amigos de la Cultura Científica”) y que ahora podrán visitarse “virtualmente”, en sus respectivas webs, durante los meses de abril y mayo … y mientras continúe el aislamiento.

analisis_03_27_01_20 (1)*En la Biblioteca de la Facultad de Educación de la UCM, la exposición Blas Cabrera y la Ciencia española, 1936-1940: Puede hacerse una visita virtual a todos los contenidos (paneles, documentos, cartelas, etc) en:

Visita virtual

La Fundación para el Conocimiento Madri+d publicó una detallada reseña sobre la exposición con imágenes y descripción de los contenidos:

Exposición

Díptico Exposición ArturoDuperier Facultad de CC Químicas_Página_1[16405]

*En la Biblioteca de la “Facultad de CC Químicas de la UCM”, la exposición “Arturo Duperier: mártir y mito de la Ciencia española”. Puede hacerse la “visita virtual” a sus contenidos que preparamos la primera vez que la exhibimos en mi Facultad de Educación:

Visita virtual

La Fundación para el Conocimiento Madri+d publicó una detallada reseña sobre la exposición, con imágenes y descripción de los contenidos, cuando la inauguramos por primera vez en la Facultad de Educación:

Exposición

86694939_2645092822274134_3694778090631725056_o

*En el “Palacio de la Audiencia de Soria”, la exposición “Leonardo Torres Quevedo: del Transbordador a la Automática”, conmemorativa del centenario del Aritmómetro electromecánico (1920-2020): Facebook

Puede hacerse una visita virtual a los paneles de las diferentes Secciones en nuestra web:

Visita virtual y Visita virtual

dirigible-astra

*En el “Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) del CSIC”, la “Leonardo Torres Quevedexposición o: los dirigibles”. Puede hacerse una “visita virtual” a los paneles en nuestra web:

Visita virtual

Puede verse el vídeo de la conferencia inaugural en:

Ver video

Tienes más información en las webs del CSIC y del ITEFI:

Info web

82624861_2579594028824014_1501687958736994304_o* En la Biblioteca de la “Facultad de CC. Químicas de la UCM”, la exposición “Enrique Moles Ormella: eminente químico español”

Facebook

Pueden verse los contenidos en el Dossier publicado en la web de la “Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote”:

Dossier

La Fundación para el Conocimiento Madri+d publicó una detallada reseña sobre la exposición, con imágenes y descripción de los contenidos, cuando la inauguramos por primera vez en la Facultad de Químicas en 2017:

Exposición

 

logo-vector-universidad-complutense-madrid

About The Author

Francisco A. González Redondo

Profesor Titular de Universidad Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado, UCM

C/ Rector Royo Villanova nº 1. 28040 Madrid (España)

faglezr@ucm.es

 

 

(Visited 15 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: