Home » News » Continuación del “Año Torres Quevedo 2016” … en 2017

Continuación del “Año Torres Quevedo 2016” … en 2017

NiagaraWhirlpool

Terminado enero, podemos recopilar las actividades con las que estamos continuando en 2017 las iniciativas que llenaron el pasado “Año Torres Quevedo 2016”, convocado en 2012 desde Amigos de la Cultura Científica, la web TORRESQUEVEDO.ORG y, muy especialmente, desde el

 Public Group de Facebook “Spanish Aerocar Centennial”

  facebook-576781_640

NiagaraAerocar6

2017 comenzó con:

1- La difusión del vídeo sobre los “Mejores momentos 2016” de Marca España, entre los que destacan (en el minuto 0:52) la celebración de los 100 años del Transbordador del Niágara

2- La presentación del vídeo “Spain Everywhere, España en todo el mundo” preparado por TVE para promocionar la Marca España por el mundo, y en el que se destaca (en el minuto 1:44) el Niagara Spanish Aerocar entre los hitos españoles

En suma, dos nuevos reconocimientos a la conmemoración centenarial del “Año Torres Quevedo 2016”.

Domingo 8 de enero, durante la celebración de La Vijanera en Silió (Molledo, Cantabria), el Centro de Iniciativas Alto Besaya presentó el Cartel de la próxima visita guiada a la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: inventor iguñés universal”, en el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” (La Serna de Iguña, Cantabria) y un Tríptico con la “Ruta de los Transbordadores iguñeses”, preparado en colaboración con Amigos de la Cultura Científica, para dar a conocer la ubicación y las características de los transbordadores ensayados por Torres Quevedo en Iguña

VISITAS A LA EXPOSICIÓN

VISITAS A LA EXPOSICIÓN

TRÍPTICO RUTA

Lunes 9 de enero la revista QR Cantabria publicaba un Reportaje informando acerca de las Exposiciones y Conferencias del “Año Torres Quevedo 2017” programadas en el mes de enero:

REPORTAJE

Miércoles 11 de enero, el Aula de la Energía de la Cátedra Viesgo-Universidad de Cantabria programó la Conferencia “De la luz eléctrica a los autómatas electromecánicos. Unamuno, Torres Quevedo y el ¡que inventen ellos!!”, en el Ateneo de Santander:

CATEDRAENERGIA.UNICAN

 

Con la colaboración de la Cátedra Viesgo-UC, durante la mañana de ese mismo miércoles, 11 de enero, desde el Proyecto educativo “Leonardo Torres Quevedo, sus alumnos y el Valle de Iguña” se organizaron otras dos Conferencias en Santander. La primera, dirigida a los alumnos de ESO y Bachillerato del IES “Santa Clara”; la segunda para los alumnos de ESO del IES “Leonardo Torres Quevedo”.

CHARLAS

En enero, el Proyecto “Leonardo Torres Quevedo, sus alumnos y el Valle de Iguña” continuó imparable las actividades que pueden seguirse en la web del CEIP “Leonardo Torres Quevedo” (La Serna de Iguña, Cantabria).

CEIP.

Debe destacarse, especialmente, el Programa emitido el jueves 12 de enero por la emisora Valle de Buelna FM, dentro de su espacio radiofónico “La radio con clase”, realizado por los alumnos y alumnas de 3º de Primaria coordinados por sus profesoras

RADIO BUELNA

En el nº 63 (diciembre 2016) de la revista Libredon, editada por el Centro Gallego de Santander, se publicó el Artículo “2016, Año Torres Quevedo. Leonardo Torres Quevedo: la conquista del aire”

CENTRO GALLEGO SANTANDER BLOG

Martes 17 de enero El Diario Montañés informaba en el Suplemento “Cantabria Conocimiento” acerca de las conferencias del Proyecto “Leonardo Torres Quevedo: sus alumnos y el valle de Iguña” y la Cátedra de la Energía Universidad de Cantabria-Viesgo.

Martes 24 de enero se emitió una nueva Entrevista sobre Leonardo Torres Quevedo en el Programa “Cinturón de Orión” (minuto 23:25 en adelante) de Radio San Vicente

RADIO SAN VICENTE

Viernes 27 de enero Radio Buelna se hacía eco nuevamente de las actividades del Proyecto “Leonardo Torres Quevedo: sus alumnos y el Valle de Iguña” programadas por el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” y el Centro de Iniciativas Alto Besaya con la colaboración de Amigos de la Cultura Científica

NOTICIA RADIO BUELNA

Domingo 29 de enero El Diario Montañés publicaba otra noticia sobre las “Visitas guiadas a la exposición sobre Torres Quevedo y sus rincones en el valle de Iguña”.

-Inaugurada el 31 de octubre de 2016, la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: ingeniero iguñés universal”, organizada por el Centro de Iniciativas Alto Besaya, y preparada por Amigos de la Cultura Científica y el Museo “Torres Quevedo” de la Universidad Politécnica de Madrid, hasta el 28 de febrero de 2017 puede seguir visitándose en el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” de La Serna de Iguña (Cantabria)

EXPOSICIÓN EN EL CEIP LTQ, Educantabria difunde el Proyecto Educativo EDUCANTABRIA

-Inaugurada el 3 de noviembre de 2016, la Exposición “La obra escrita de Leonardo Torres Quevedo”, organizada por Amigos de la Cultura Científica, puede visitarse hasta el 6 de febrero de 2017 en la Biblioteca de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid: BLIBIOTECA UCM, Exposición LTQ Semana de la Ciencia, MADRIMASD.ORGantes de que se exhiba, ampliada, en la Universidad Politécnica de Madrid.

 -Inaugurada el 7 de diciembre 2016, la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: la conquista del aire”, producida por Amigos de la Cultura Científica, puede seguir visitándose hasta el 26 de febrero de 2017 en la sede de La Coruña del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT):

·Nota de Prensa MUNCYT ·Nota de Prensa OEPM, ·Nota de prensa SLMFCE.

GALERÍA DE IMÁGENES

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MÁS FOTOS FLIRK

-Inaugurada en diciembre de 2016, a lo largo de 2017 puede seguir consultándose, en la web de la Biblioteca de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, una Exposición Virtual sobre los transbordadores de Torres Quevedo, con las portadas de los libros publicados por Amigos de la Cultura Científica, enlaces a la “Biblioteca Digital” de la web TORRESQUEVEDO.ORG y al vídeo de la maqueta del transbordador realizada bajo la dirección de Gonzalo Martínez Gandarillas, etc

BLIBLIOTECA UCM. ES

Finalmente, a modo de pequeño avance de las actividades del mes de febrero del “Año Torres Quevedo 2017”, deben destacarse las siguientes:

Sábado 4 de febrero el Centro de Iniciativas Alto Besaya y el CEIP “Leonardo Torres Quevedo” de La Serna de Iguña han organizado una Jornada Especial“Torres Quevedo”, con una Visita guiada a la Exposición “Leonardo Torres Quevedo: inventor iguñés internacional” y una Ruta Guiada por los Transbordadores de Iguña:

 facebook-576781_640

 

El viernes 17 de febrero la dimensión internacional de Leonardo Torres Quevedo estará presente en la Conferencia  programada por el Imperial College en Londres sobre “Five Centuries of Spanish Scientific Presence Abroad”

2017.2.17 Lecture at Imperial College Flyer

En el marco del reconocimiento de la obra de Torres Quevedo por parte de los ingenieros británicos ese mismo viernes 17 de febrero The Newcomen Society, en colaboración con Alan Baxter Ltdhan programado en The Gallery la conferencia “On the History of Cable Cars. Centenary of the Niagara Spanish Aerocar (1916-2016)”: Conferencia organizada pro el The Newcomen Society 

NEWCOMEN.COM

PROGRAMACIÓN ALAN BAXTER LTG

About The Author

Francisco A. González Redondo Profesor Titular de Historia de la Ciencia (UCM) Promotor del “Año Torres Quevedo 2016”… y 2017
(Visited 33 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: