Home » literatura » Actividades Librería Gil • 7, 9 y 10 de Diciembre

Actividades Librería Gil • 7, 9 y 10 de Diciembre

PRESENTACIÓN DE EL INFUMABLE MAESTRO KONSHE JOSHVENDO

29_11_2016_ASALVAJES

Miércoles, 7 de Diciembr,e a las 19:30 H. Marina Gurruchaga y Mariano Gómez de Vallejo presentan a Oscar Losa, autor de El infumable maestro Konshe Joshvendo. Editado por Círculo Rojo.

Librería Gil, Plaza Pombo.

Oscar Losa

En su condición de seguidor de Konshe Joshvendo, Oscar Losa intenta vivir sus múltiples contradicciones, como ser un técnico informático y a la vez satisfacer una necesidad innata de explicar el mundo mediante las palabras, mientras se dedica a la enseñanza. Éstas, entre las mas presentables.

Tras la publicación del volumen de relatos El perro que escribía su nombre sobre la nieve (2008) y la novela Vidas anteriores (2012), el autor se estrena, con este tercer libro, en el ámbito de los aforismos partiendo de un planteamiento Joshvendiano: para que un mesnaje cale, la seriedad de lo que se quiere decir debe ir en relación inversa la seriedad con la que se dice.

29_11_2016_ASALVAJES

PRESENTACIÓN DE SIN AGUA Y SIN PAN

Viernes, 9 de Diciembre, a las 18:00 H. Luis Amavisca, editor de Nubeocho en colaboración con Amnistía Internacional de Santander presenta el libro Sin agua y sin pan de NubeOcho ediciones.

Librería Gil, Plaza Pombo.

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional, comúnmente conocida como Amnistía o AI (en el original inglés Amnesty International), es un movimiento global  presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, sean reconocidos y respetados. Amnistía cuenta con más de 7 millones de miembros y simpatizantes en todo el mundo. El objetivo de la organización es «realizar labores de investigación y emprender acciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos» y pedir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados.

En el campo de las organizaciones internacionales de derechos humanos, Amnistía es una de las que tiene un historial más largo, la que tiene el mayor reconocimiento, y «según muchos es la que establece la referencia en esta área en general».

Actualmente son 1047 socios y socias en Cantabria, y en el grupo local de activistas colaboran más de 20 personas, contando con un grupo universitario.

Sin agua y sin pan

Dos poblados separados por una alambrada. Con escasez de agua y de pan:

-Lo siento el agua es nuestra.

-Lo siento el pan es nuestro.

“Este bello libro, en su modestia, puede ayudar a cambiar el mundo”, Rosa Montero. Periodista y escritora.
“Una puesta en escena sin adornos, como la realidad misma”, Emilio Urberuaga. Premio Nacional de ilustración.
“Una mirada necesaria contra la injusticia.” Esteban Beltrán. Amnistía Internacional España.

Un proyecto con el que se colabora con Amnistía Internacional, en la defensa de los derechos humanos.

09_12_2016_LAVOZENCENDIDA

PRESENTACIÓN DE LA VOZ ENCENDIDA

Viernes, 9 de Diciembre a las, 20:00 H. José Elizondo y David Pérez  presentan al poeta Juanjo Galíndez con su último trabajo, La voz encendida. Editorial Fanes.

Librería Gil, Plaza Pombo.

LA MIRADA PERDIDA de JUANJO GALÍNDEZ
El azul soporta
mágicos los pilares
del misterio.
Aquellos que buceasteis
sabéis bien
que la raíz
pertenece al olvido,
las ramas al abrigo.
Entre tanto vuela un simio
allende de la pradera
y pone en duda la vida
extraña, por ser de fuera.
Arranca gemidos,
mezcla alaridos,
se denomina “masa silenciosa”.
Ese azul tan familiar,
se contempla igual
que se atraviesa.
En el hondo no hay lugar
para el paso de los años,
el tiempo es un absurdo
teñido de azul.
Quienes traspasasteis las fronteras
lo sabéis bien,
nada vuelve a ser lo que era.
10_12_2016_PUMPUM

CUENTACUENTOS CON LUIS AMAVISCA

Sábado, 10 de diciembre, a las 12:00 H. Luis Amavisca se encargará de contarnos el nuevo cuento de NubeOcho Ediciones: Pum Pum hice daño a la Luna.

Librería Gil, Plaza Pombo.

PUM PUM HICE DAÑO A LA LUNA

Una noche en broma, Nicolás apuntó con sus manos a la luna
y dijo: —¡Pum, Pum!
Una aventura en la que el pequeño, su hermano, su madre
y otros personajes emprenderán un largo viaje
para ayudar a la luna a regresar al cielo.

Un poético relato en el que la unión hace la fuerza.
Los protagonistas son “la familia”, el amor, la amistad, y cómo no, la luna.

LIBRERIA GIL
(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »
A %d blogueros les gusta esto: